Laboratorio 4.5.1.1; Observación de TCP y UDP utilizando Netstat

Laboratorio 4.5.1.1; Observación de TCP y UDP utilizando Netstat

 

 

Tarea 1: Explicar parámetros y resultados de comandos netstat comunes

 

LINK DEL VIDEO

www.youtube.com/watch?v=CAjX1PQKatE&feature=youtu.be

 

Opción

Descripción

-a

Muestra todas las conexiones y puertos que escuchan.

 

-n

Muestra direcciones y números de puerto en forma numérica.

 

-5

Vuelve a mostrar estadísticas cada cinco segundos.

 

-p proto

Muestra conexiones para el protocolo especificadas por

protocolo. El protocolo puede ser cualquiera de los

siguientes: TCP, UDP, TCPv6, o UDPv6. Si se usa con

la opción –s para mostrar estadísticas por protocolo,

el protocolo puede ser cualquiera de los siguientes:

IP, IPv6, ICMP, ICMPv6, TCP, TCPv6, UDP, o UDPv6.

 

-30

Vuelve a mostrar todas las conexiones y puertos que

escuchan cada 30 segundos.

 

 

Muestra sólo las conexiones abiertas. Éste es un

problema complicado

 

 

Tarea #2-  videos

 

www.youtube.com/watch?v=aiLF9ha3R7U&feature=youtu.be

 

www.youtube.com/watch?v=9NV17pX4umw&feature=youtu.be

 

www.youtube.com/watch?v=R5VQXQEYGH8&feature=youtu.be

 

 

Consulte el siguiente resultado netstat. Un ingeniero de red nuevo sospecha que su equipo host ha sufrido un ataque exterior a los puertos 1070 y 1071. ¿Cómo respondería?

C:\> netstat –n

 

LINK DEL VIDEO

www.youtube.com/watch?v=kTLdhK06jb0&feature=youtu.be

 

¿Por qué fallarían los puertos telnet a UDP?

Porque para conectarse por telnet el protocolo necesario es TCP y no UDP

 

Cierre bruscamente las sesiones Establecidas (cierre la ventana terminal) y ejecute el comando netstat –an. Trate de ver las conexiones en etapas que no sean ESTABLECIDAS.